Visión general
Este curso, desarrollado en el marco del Learning Grant “Apoyo para facilitar el aprendizaje e intercambio de conocimiento” del Fondo de Adaptación e implementado por Profonanpe, está diseñado para ofrecerte conocimientos sobre la gestión de proyectos marino-costeros mediante un enfoque integral que contemple la planificación, ejecución, monitoreo, y sostenibilidad, con especial énfasis en la adaptación al cambio climático, la inclusión social y la articulación con fuentes de financiamiento.
A través de las buenas prácticas y lecciones aprendidas del Proyecto “Adaptación a los impactos del cambio climático en el ecosistema marino costero del Perú y sus pesquerías – PAMC”; te proporcionamos herramientas prácticas para mejorar la resiliencia y sostenibilidad de sus comunidades y ecosistemas marino-costeros, promoviendo una gestión efectiva y adaptativa frente a los desafíos del cambio climático.
Currículum
Currículum
- 6 Sections
- 16 Lessons
- 2 semanas
- Introducción2
- Módulo 1. Introducción a la Gestión de Proyectos Marino-Costeros3
- Módulo 2. Planificación y Diseño de Proyectos Marino-Costeros5
- 3.1Lección 1. Identificación y Análisis del Problema
- 3.2Lección 2. Definición de Objetivos y Resultados Esperados
- 3.3Lección 3. Desarrollo de la Teoría del Cambio
- 3.4Lección 4. Identificación de Actores Clave y Partes Interesadas
- 3.5Examen del Módulo 2: Planificación y Diseño de Proyectos Marino-Costeros10 Questions
- Módulo 3. Implementación, Monitoreo y Sostenibilidad de Proyectos5
- 4.1Lección 1. Estrategias de intervención en ecosistemas marino – costeros
- 4.2Lección 2. Trabajo con Poblaciones y Relacionamiento
- 4.3Lección 3. Planificación financiera para la sostenibilidad
- 4.4Lección 4. Integración de Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas en Proyectos
- 4.5Examen del Módulo 3: Implementación, Monitoreo y Sostenibilidad de Proyectos10 Questions
- Material Complementario3
- Aspectos finales del curso2
Requisitos
- Pasión por tu comunidad: Este curso está diseñado para personas como tú, que buscan liderar y gestionar proyectos marino costeros.
- Conexión a internet: Asegúrate de contar con una conexión estable de internet para acceder a los contenidos y participar activamente en las actividades del curso sin interrupciones.
- Dispositivo adecuado: Puedes usar una computadora, tablet o celular. Aunque te recomendamos una computadora para una mejor experiencia. ¡Lo más importante es que te sientas cómodo!
- Tiempo y ganas para aprender: Este curso se adapta a tu ritmo, y está disponible las 24 horas del día, para que puedas organizar tu tiempo y avanzar cuando te resulte más conveniente.
Caracteristicas
- Aprendizaje Práctico: Accede a herramientas prácticas para gestionar proyectos, impulsando la resiliencia de comunidades y ecosistemas marino-costeros, e incorporando las buenas prácticas y lecciones aprendidas de proyectos anteriores.
- Flexibilidad de Tiempo: Aprende a tu propio ritmo. Tienes acceso durante las 24 horas y los 7 días de la semana, a todos los materiales y actividades del curso.
- Impacto Real: Aplica lo aprendido de las buenas prácticas y lecciones aprendidas del proyecto “Adaptación a los impactos del cambio climático en el ecosistema marino costero del Perú y sus Pesquerías” en tu día a día, promoviendo la sostenibilidad y fortaleciendo la resiliencia climática de tu comunidad.
Audiencia objetivo
- Autoridades y Equipo Técnico de Gobiernos Regionales y Locales
- Profesionales
- Emprendedores
- Público general